jueves, 29 de mayo de 2008

introduccion apriorismo

la nocion de apriorismo se haya ligada a ala de a posteriori. Un simple asercamienro al significado de el vocablo indica una relacion de anterioridad ,frente a la secundariedad del segundo termino.Desede el punto filosofico ,estos terminos tienen unos significados paralelos a los del lenguaje vulgar pero ,siguiendo la tradision filosofica , se puede desarrolllar sus estudios bajo un doble punto de vista:logico y principalmente,gnoseologico.

conclusion empirismo

en conclusion el empirismo considera a una experiensia como unica fuente valida del conocimiento de contactos de los sentidos con las cosa.Son los sentido los que, a ponerse en contacto con las cosas captiran las formas con la que impresionan.
En conclusion el empirismo se pone al racionalismo

imagen de empirismo


introduccion de empirismo

EMPIRISMO La filosofía empirista llevó a cabo una saludable autocrítica de la razón, delimitó sus límites y restringió sus posibilidades asentándola en el ámbito de la experiencia.El empirismo es una corriente filosófica opuesta al racionalismo que surge en Inglaterra en el siglo XVII y que se extiende durante el siglo XVIII y cuyos máximos representantes son J. Locke, J.Berkeley y D.Hume. Se suele incluir también en este movimiento a T.Hobbes, aunque con ciertas reservas.

conclusion idealismo

En la historia del transcurso del pensamiento filosófico el idealismo es una variante fundamental de esa historia. Es la actitud del filósofo que no se conforma con lo que en apariencia, "hay". Postula mejor una realidad superior inextricablemente ligada a la estructura intrínseca de la conciencia humana.
No es en modo alguno la actitud espontánea de la existencia individual. Es una actitud a la que trabajosamente se ha llegado en la historia, y a la que no muchos hombres pueden acceder, chocando con la dificultad de encontrar en la conciencia, un mediador, entre objeto y sujeto.
Puede decirse, sin ánimo peyorativo, que la actitud idealista lleva consigo, en los filósofos que la asumen, cierta autovaloración elitista. Tal como si en filosofía, el realismo craso o todo materialismo para el cual la conciencia humana es un epifenómeno de la materia, fuesen una facilidad mayor y algo bastarda.

imagen del idealismo


introduccion del idealismo

En Filosofia, Idealismo designa las teorías que —en oposición al Materialismo— sostienen que la realidad extramental no es cognoscible tal como es en sí misma, y que el objeto del conocimiento está pre formado o construido por la actividad cognoscitiva.

jueves, 15 de mayo de 2008

conclusion apriorismo

conclusion
con este trabajo hemos intentado a elaborar una primera aproximacion conceptual al significado de la nocion de espacio parea el universo material destacando la posibilidar conceptual separadamente las determinaciones reales del lugar y acontecimientos que en nuestra opinion estaria afectando los estados de deferenciasion y los procesos de modificacion material que constituyen las condiciones fisicas normales de nuestro mundo fenomenico.

miércoles, 14 de mayo de 2008

jueves, 8 de mayo de 2008

introduccion realismo

introduccíon:
Término utilizado para dos orientaciones doctrinales distintas de la epistemologia. En la filosofía moderna, el término realismo se aplica a la doctrina que manifiesta que los objetos comunes percibidos por los sentidos, como mesas y sillas, tienen una existencia independiente del propio ser percibido. En este sentido, es contrario al idealismo de filósofos como GeogeBerkeley o ImmanuelKant. En su forma extrema, llamado a veces realismo ingenuo, se piensa que las cosas percibidas por los sentidos son en rigor lo que parecen ser. En versiones más complejas, a veces denominadas como realismo crítico, se da alguna explicación de la relación entre el objeto y el observador que tiene en cuenta la posibilidad de que tengan lugar ilusiones, alucinaciones y otros errores de la percepción.